Este miércoles, 30 de diciembre, se dio a conocer la Resolución 361, que establece disposiciones en materia de reglamentación de la actividad de agricultura urbana y agroecológica en el espacio público de Bogotá.
Se trata de una iniciativa liderada por el DADEP, Jardín Botánico, Instituto Distrital de Recereación y Deporte, Secretaría del Hábitat, Secretaría de Gobierno, IDPAC, Secretaría de Ambiente, Instituto de Desarrollo Urbano e IDIGER, cuyo propóstio es, en tiempos de cambio climático, aprovechar las huertas urbanas para promover la soberanía alimentaria y el aprovechamiento de los espacios públicos para cultivar alimentos propios.
Además, estas huertas se convierten en laboratorios para el aprendizaje sobre cultivo y agroecologia e incentivan la transferencia de conocimientos ancestrales entre generaciones.
“Desde el DADEP nos complace presentarles no solo esta resolución sino este proyecto, que es un trabajo interinstitucional, cuyo objetivo es convertir los espacios públicos en escenarios que contribuyen a contrarrestar los efectos de cambio climático, al tiempo que permiten educación ambiental y promueven la seguridad alimentaria. Todo esto se enmarca, por supuesto, en el cumplimiento de los objetivos del PDD 2020-2024”, expresa Blanca Bohórquez, directora del DADEP.
Las huertas contempladas son: Huerta Subachoque, conjunto Colseguros; Huerta en zona dura de la plaza del barrio Samper Mendoza, Huerta de la casa del gremio de lustrabotas, Huerta Estación cultural y de las artes (estación de la Sabana), Huerta Curuwa, barrio Santa Isabel.