La escalera se encuentra en la Calle 35 entre Carreras Séptima y Quinta. Es el paso peatonal para dirigirse hacia los barrios La Merced, La Perseverancia y La Macarena; allí circulan diariamente un promedio de 800 personas entre estudiantes, profesores,...
Son más de 10.300 metros cuadrados, en zonas verdes, vías peatonales y parques deportivos, que la urbanización Bertha Hernández de Ospina, en la Localidad de Kennedy ocupó indebidamente, durante más de 36 años.
La Defensoría del Espacio Público informa a la opinión pública que en el sector del Rincón de Los Ángeles, existen tres bienes de uso público debidamente registrados y legalizados en el inventario inmobiliario de la ciudad, de acuerdo a la...
Alguna vez se ha preguntado,¿cuánto vale el parque donde lleva a sus hijos a jugar? Esta pregunta es muy importante, aunque son muy pocos los ciudadanos que se la hacen y menos los que tratan de responderla.
El Workshop, liderado por la Defensoría del Espacio Público, tuvo como eje central la visión de un espacio público de calidad, incluyente y sostenible para la capital.
La defensora del espacio público de Bogotá, Nadime Yaver Licht,
Este lunes 25 de abril la Defensoría del Espacio Público lidera el taller de cesiones urbanísticas, en el que intervendrán expertos invitados de Holanda e Italia, quienes se han especializado en Arquitectura del Paisaje y Diseño Urbano.
Durante los últimos días la Defensoría del Espacio Público avanza en campañas de sensibilización dirigidas a vendedores informales que utilizan indebidamente el espacio público y obstaculizan el paso de peatones en la Avenida Jiménez, el Eje Ambiental y la Plazoleta...
Este viernes 22 de abril de 2016, en el marco del Día Mundial de la Tierra, la Secretaría de Gobierno, la Defensoría del Espacio Público y la empresa privada aúnan esfuerzos encaminados al mejoramiento del entorno urbano del Centro Financiero...
En histórico fallo del Tribunal Administrativo de Cundinamarca se determinó revocar la sentencia del Juzgado 18 Administrativo de Oralidad del Circuito de Bogotá, que ordenó el retorno de la vendedora informal, Carmenza Vargas García, a su puesto de comercio informal...
Desde el 26 de enero la Defensoría del Espacio Público lidera el programa la Casa en Orden, al que se integraron diferentes entidades distritales como: Unidad Administrativa Especial de Servicios Públicos, Jardín Botánico, Integración Social, Instituto Para la Economía Social,...